miércoles, 15 de junio de 2011

¡VISITA NUESTRA PÁGINA WEB!

Bienvenidos apreciados amigos del Liceo Bilingüe Juvenil, les informamos que pueden visitar nuestra página web liceobilinguejuvenil.edu.co
Allí encontrarás información completa sobre quienes somos, que es el bilingüismo, quienes son nuestros asesores, noticias, The Year Book, consejos para padres, las imágenes de nuestra vida escolar.

¡Anímate Visítanos ya! haz clik en este enlace:
http://www.liceobilinguejuvenil.edu.co/




viernes, 8 de abril de 2011

Programa de TV sobre el Liceo


Comunidad Educativa Liceo Juvenil

En el día de Hoy se emitirá un programa en directo sobre nuestra institución el cual nos gustaría que pueda verlo en directo por canal 81 del operador de cable Telmex, y través de global televisión en el canal 22, ó en http://www.bugavision.com/ tambien a las 9 pm (no queda version para descargar). El programa tiene una duración de media hora y el periodista William Vianney va a entrevistar a nuestra rectora. La emisión será a las 9:00 pm.

viernes, 1 de abril de 2011

Día Internacional Nacional de Agua

El pasado 22 de marzo se celebró el Día Internacional de Agua, organizado por El proyecto ambiental educativo (PRAE), La actividad principal de este día, Fue la ludica y cultural con el objetivo de reflexionar sobre las prácticas de nuestra relación con el entorno del colegio y el cuidado y preservación del agua.Con motivo de resaltar la importancia del cuidado del agua, toda la comunidad compartió un delicioso vaso de limonada.




Ciclo Paseo Bilingüe Juvenil

domingo, 20 de marzo de 2011

Celebración de los 441 Años de Buga

La celebración del aniversario 441 de fundación de Guadalajara de Buga,se dio con gran entunicamos por los estudiantes del colegio los cuales presentaron una serie de exposiciones sobre este importante hecho. Los Invitamos a ver algunas de ellas









sábado, 12 de marzo de 2011

Lo que Hace el área de Bilingüismo

Una vez al mes, el grupo de docentes del área de ingles se reúne con la asesora del proyecto de bilingüismo Cristina Peñafort en la ciudad de Cali para discutir temas relacionados al proceso pedagógico-bilingüe de nuestro colegio. Nuestra asesora tiene en su experiencia el trabajo con ocho grandes e importantes colegios de la ciudad de Cali en la parte de proceso metodológico y didáctico del bilingüismo.

Cada encuentro es un reporte de los avances y dificultades grupo por grupo, y estudiante por estudiante, si el caso lo requiere. Además de ello esta reunión es de actualización metodológica y se revisan nuevas estrategias para ser aplicadas en las aulas y de esta manera ir mejorando constantemente en el proceso.

El encuentro periódico y la asesoría permanente garantiza la calidad en el proceso pues la basta experiencia que tiene la asesora es prenda para ello.

En las fotos se puede apreciar la capacitación correspondiente al mes de marzo donde se trabajaron aspectos referentes al aspecto fonético y la pronunciación en el idioma ingles. Esta ocasión contamos con un tallerista invitado especialista en el tema y el complemento teórico práctico de nuestra asesora Cristina Peñafort.

Conoce a nuestras Asesora Cristina Peñafort


martes, 8 de marzo de 2011

Día Internacional de la Mujer

La mujer no ha ganado gratuitamente los lugares que hoy en día ocupa y por los que sigue luchando. Aunque parezcan frases hechas, el día internacional de la mujer reivindica y reconoce los derechos de las mujeres trabajadoras, a partir de un hecho trágico que costó la vida de casi un centenar y medio de obreras textiles, un 8 de marzo a principios del siglo pasado. Más de un siglo después, el día de la mujer continúa inspirando poemas, que encierran profundos mensajes en defensa de los derechos, del mal llamado sexo débil.


domingo, 6 de marzo de 2011

Talent Show 2010

A continuación encontrará algunos de los momentos vividos en el
TALENT SHOW 2010





jueves, 24 de febrero de 2011

Felicitaciones Por Grado


"Hoy es un gran día, porque avanzas un peldaño más en esta escalera que es la vida, pero no creas que todo termina aquí al contrario la vida continua y tal vez vengan tiempos muy difíciles, con aciertos y desaciertos, pero tienes que saber campear esos temporales con sabiduría, paciencia e inteligencia. Este nuevo paso que has dado te dará las armas necesarias para poder aprovechar las oportunidades que te de la vida y seguir superando te como persona. Ten siempre `presente que:

"El Conocimiento Se Aprende Por Medio Del Estudio, La Sabiduría Por Medio De La Observación"

lunes, 21 de febrero de 2011

Celebración de San Valentín

A fin de estrechar lazos de amistad y compañerismo, con motivo del “Día de San Valentín”, los estudiantes del Liceo Juvenil se reunieron para realizar actividades donde demostraron afecto. En cuanto pisaron las instalaciones los niños y jóvenes buscaron a sus mejores amigos para disfrutar con ellos de este día.


miércoles, 9 de febrero de 2011

proyecto Ambiental Escolar – PRAE


“GOTA A GOTA EL AGUA SE NOS AGOTA”

El nuevo proyecto educativo ambiental del Liceo Juvenil, busca que el estudiante, aprenda a valorar el buen uso del agua, genere estrategias para su conservacion, y reconozca este recurso natural como el motor de la convivencia humana.

La aplicación de este proyecto educativo pretende lograr cambios fundamentales en la comunidad educativa. Se ejecuta en todas las aéreas de conocimiento para que los estudiantes reconozcan la coherencia y la necesidad del buen cuidado del vital recurso; el agua.
Liceo Juvenil, promoviendo conciencia y responsabilidad en el manejo de los recursos naturales.

lunes, 31 de enero de 2011

¡Bienvenida del año nuevo!

MEJORANDO NUESTRA DISCIPLINA EN CLASE.


Los estudiantes en su primer día de clase del 2011 celebraron con música la bienvenida del año nuevo, se compartieron experiencias sobre los rituales de la despedida del año y se llamo la atención sobre la importancia de plantearse nuevos propósitos de cambio para ser mejores, por amor a nosotros mismos.

Hablamos del amor dado que el que se ama busca mejorar, el que se ama es disciplinado, está atento de escuchar los consejos y evita equivocarse, pero cuando se equivoca trata de no volver a cometer el mismo error. Así obramos cuando nos amamos, si nos dicen no vayas por ese calle porque es peligrosa entonces preferimos caminar más aunque nos cansemos porque nos valoramos. Así es la disciplina no es lo más divertido ser disciplinado pero lo hago porque me amo y quiero mejorar siempre.

Por esto, la medida en que una persona puede cumplir su propósito de cambio es igual al tamaño de sus ganas de ser mejor, pero para querer mejorar primero debemos abrir nuestra conciencia a nuestra necesidad de cambio.

Por lo anterior, luego de la reflexión colectiva que hizo el colegio, los estudiantes pasaron a sus aulas y realizaron un ritual que consiste en reflexionar con el apoyo de sus compañeros, cuál debe ser el propósito de cambio para este nuevo año. El objetivo a continuación era intentar cumplir ese propósito de cambio al menos el primer día de clase. Para recordar este propósito, los miembros del colegio ataron una manilla de tela verde en su muñeca, objeto que recordaría el compromiso que cada uno adquirió con él mismo y con sus compañeros.

Este tipo de actividades para algunos resultan muy productivas, para otros no. La medida del beneficio que ofrecen estos actos simbólicos está en que mientras algunos estudiantes logran darse cuenta de que pueden cumplir su propósito por al menos un día, otros estudiantes simplemente logran el avance de preguntarse en qué deben mejorar o tal vez sólo se percatan de que en realidad todos tenemos errores y por ende oportunidades para mejorar. Como vemos, cada sujeto aprovecha lo que se ofrece de una manera distinta, por eso nunca debemos desanimarnos a brindar estas experiencias de manera que cada uno haga el progreso pertinente a sus capacidades.

Liceo Juvenil, acompañando a nuestros estudiantes a adquirir la responsabilidad de su propio desarrollo con amor.

martes, 14 de diciembre de 2010

DEPORTE, TIEMPO LIBRE Y VALORES EN EL LICEO JUVENIL.

El claustro liceísta siempre se ha caracterizado por brindar una comprension holística de las necesidades de desarrollo de los menores que estudian en la institucion. Por lo anterior, la educación en el Liceo Juvenil promueve el desarrolo artístico de los estudiantes ofreciéndoles diferentes alternativas de expresión como el Teatro, la Danza, el Canto, la Música y las Artes Plásticas. En esta misma vía el área de Bienestar Estudiantil del claustro liceísta en horario de extensión, invita con regularidad a la participación voluntaria de los niños a actividades de recreación que se realizan en el colegio, las cuales resultan ser muy apetecidas por los niños.

Como consecuencia de ésta visión abarcadora y holística de las diferentes dimensiones de desarrollo de los niños y jóvenes que asisten a nuestra institución en calidad de estudiantes, al claustro le interesa promover también otro tipo de actividades que los padres de familia puedan apoyar durante el tiempo libre de los menores, contribuyendo a que estos asuman responsabilidades diferentes a las académicas, encuentren fortalezas y destrezas personales que les ayude a mantener una estima adecuada, y se disminuyan los factores de riesgo perjudiciales a los que se exponen los jóvenes en el uso inadecuado del tiempo libre.
Por lo anterior, extendemos una sentida felicitación a todos los estudiantes que dedican su potencial a ejercitar sus habilidades deportivas, artísticas, y por supuesto también académicas. Adicionalmente, hacemos un reconocimiento especial a nuestros estudiantes que también son deportistas de alto rendimiento, pues con sus logros dan un buen ejemplo a los miembros de la institución por todos los valores que implica hacer una carrera deportiva, paralelo a la responsabilidad de ser un buen estudiante liceísta, como por ejemplo tener perseverancia, compromiso y fe en las propias capacidades.



La comunidad liceísta felicita a la estudiante Sofía Cuadros por la medalla de oro obtenida en la prueba relevos de patinaje y por alcanzar el puesto 15 a nivel nacional en la contrareloj de 300 mts. Además, nos complacemos en felicitar a nuestro estudiante Lucas Cuadros por sus logros obtenidos en el Campeonato Nacional Interclubes de Natación y por el merecido reconocimiento que le otorgó el IMDER BUGA como EL DEPORTISTA DEL MES.

Desde la distancia felicitamos a Juan Sebastian Ruiz, quien se encuentra participando en un campeonato de fútbol en Argentina.

Invitamos a todos los estudiantes a que nos sigan enviando sus noticias al correo electrónico alejavalencia01@hotmail.com

viernes, 10 de diciembre de 2010




Como es típico de estas fechas, se celebra en el Liceo Juvenil la novena de navidad, un motivo más para agradecer, compartir, cantar, orar, y por supuesto, reunir con amor a toda la familia liceísta.





martes, 7 de diciembre de 2010

¡INICIARON LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS INTERCLASES!

En el liceo juvenil diariamente se estan desarrollando los juegos amistoso de Futbol, Sapo y Tenis de Mesa. Este año se concursa por diferentes premios que se entregaran el día de la clausura de este evento, la cual realizará el 17 de diciembre.

Durante el desarrollo de las competencias, el claustro liceísta busca fortalecer los lazos de amistad de nuestros estudiantes, promover el deporte en medio de la sana competencia y la solución pacifica de conflictos típicos de la interacción deportiva.

CON DISFRACES Y RETOMANDO LAS PALABRAS DE NUESTROS PRÓCERES, NUESTROS NIÑOS Y JÓVENES APRENDEN Y ANALIZAN LA HISTORIA.

En memoria de los hechos de independencia del 11 de noviembre de 1811, los estudiantes liceístas representaron en obras de teatro y en poesías, la secuencia de sucesos históricos que se derivaron de la declaratoria de independencia absoluta de Cartagena, ciudad que se constituyó en la segunda de Suramérica en firmar el acta de independencia de España.





POR ELECCION DEMOCRATICA JUANITA SALCEDO PERSONERA 2010-2011

En nuestro amado liceo los estudiantes vivieron un día emocionante gracias a la emotividad con que los liceístas manifestaron su apoyo a la estudiante de Onceavo Grado Juanita Salcedo, quien al final, con un porcentaje de 74 porciento a su favor, fue escogida como principal representante de los estudiantes en el gobierno escolar.


A continuación, publicamos los nombres de los Representantes estudiantiles que apoyaran la labor de la Personera estudiantil:

Primero.
Representante de grupo: Santiago Verano.
Secretario: Alejandro Delgado.
Segundo.
Representante de grupo: Daniela Giraldo Torres.
Secretario: María José Aguirre.
Tercero.
Representante de grupo: Natalia Gómez.
Secretario: María Mercedes Arana.
Cuarto.
Representante de grupo: Ana Sofía Lozano.
Secretario: Alejandro Cuadros.
Quinto.
Representante de grupo: Santiago Torres.
Secretario: Santiago Collantes.
Sexto.
Representante de grupo: Kelly Daniela Sierra.
Secretario: José Miguel Acuña.
Séptimo.
Representante de grupo: Kimberly María Acuña.
Secretario: María Camila Salamanca.
Octavo.
Representante de grupo: Sofía Cuadros.
Secretario: Manuela Giraldo.
Noveno.
Representante de grupo: Melissa Ángel
Secretario: Daniela Ángel.
Décimo.
Representante de grupo: Nicolás Ramírez.
Secretario: Lucas cuadros.
Once.
Personero: Juanita Salcedo.
Secretario: Daniela Cuellar.


¡QUE VIVA LA DEMOCRACIA!

lunes, 8 de noviembre de 2010

PRIMER CONGRESO REGIONAL DE BILINGUISMO







el pasado 6 de noviembre finalizo el PRIMER CONGRESO REGIONAL DE BILINGUISMO , donde nuestra institucion como unico colegio bilingue de la ciudad fue seleccionada para aportar conferenciastas y ponencias.


Nos representaron la doctora Cristina Peñafort ponente principal y los docentes Beatriz Hoyos de Bueno, Ramon Varon Osorio y Maria del Carmen Toro Salazar, Como Traductora del programa general la docente Angelica Yusti Garcia.
Los estudiantes de los grados decimo y once integraron el equipo de apoyo.
El grupo de artes de nuestra institucion dirigido por la docente Yalile Cardona Martinez participo en el acto cultural con el musical " HIGH SCHOOL MUSIC"











DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA EN EL LICEO JUVENIL



¡Atención comunidad liceísta!




Se informa a toda la comunidad de la continuidad de la intervención psicológica en nuestro Liceo Juvenil Bilingüal School.

Complementando el excepcional nivel académico, el enfoque pedagógico en valores y el apoyo espiritual que fomenta nuestro liceo, nos complacemos en informar a toda la comunidad educativa acerca de la continuidad de las actividades de intervención psicológica, entre las que se cuentan:

A. Actividades de extensión con grupos.

Como actividades de extensión la comunidad de estudiantes dispone intervención con grupos. Estas actividades se centran principalmente en actividades de juego dirigido donde el profesional de la psicología fomenta el desarrollo de habilidades específicas para mejorar el desempeño grupal, y habilidades particulares según las características de los estudiantes de manera individual.

B. Atención a padres de familia.

Los padres liceístas pueden solicitar citas para participar de las asesorías personalizadas en cualquier tema que involucre el desarrollo de sus hijos y su familia.

C. Intervención psicológica individual.

Por la incidencia en el nivel académico y en el desarrollo afectivo de nuestros estudiantes, las problemáticas emocionales, sociales y/o situaciones particulares en el desempeño cognitivo, tienen la posibilidad de ser apoyadas en espacios diseñados exclusivamente para cada estudiante.

Liceo Juvenil, trabando por el desarrollo holístico de los estudiantes.


miércoles, 18 de noviembre de 2009

CLASIFICAMOS EN EL PUESTO 265


La revista Dinero que entró en circulación esta semana realizó una clasificación de los 10.000 mejores colegios del país y para alegría y satisfacción nuestra, el Colegio Liceo Juvenil Bilingual School quedó en el puesto No 265.


Celebremos este nuevo triunfo con toda la comunidad Liceista



lunes, 9 de noviembre de 2009

CONTADORES DE CUENTOS

El pasado jueves 5 de noviembre nuestra institución recibió la ilustre visita de dos cuenteros extranjeros; Los niños de primaria gozaron de los relatos de Belisa de procedencia brasilera, quien les contó una maravillosa historia sobre la selva y sus animales, por su parte el guatemalteco César con trucos de magia, les enseñó a los niños la importancia de organizarse y preparar con anticipación todas las actividades a realizar.

Es así pues como el colegio le abre las puertas a la cultura y a las diferentes formas de expresión.

jueves, 5 de noviembre de 2009

NIVEL MUY SUPERIOR

El pasado miércoles 3 de noviembre el ICFES, publicó los resultados institucionales del año 2009 en las pruebas de Estado. El Liceo Juvenil Bilingual School quedó calificado en un NIVEL MUY SUPERIOR , siendo este un motivo de satisfacción y alegría tanto para directivos, cuerpo docente y alumnos , lograr e esta calificación, teniendo en cuenta que este es nivel más alto que se le otroga a los planteles educativos.

Felicitaciones a toda la comunidad liceísta

miércoles, 14 de octubre de 2009

El Liceo Juvenil Bilingual School ya tiene personero

El pasado 2 de octubre en la instalaciones del colegio se llevó a cabo la elección del personero estudiantil 2009-2010, donde los alumnos escogieron a través del voto secreto a David Reyes Gil, alumno de once, quien representará y defenderá los derechos y deberes de sus compañeros.

Esta jornada electoral llegó a su fin después de un mes de campaña, donde los candidatos defendieron sus propuestas acercandose a las siguentes características:
* Ser una persona consciente de que es un líder portador de derechos y deberes.
*Poseer los conocimientos y la capacidad para interpretar los problemas individuales y colectivos.
*Actúar en beneficio de la comunidad educativa especialmente del bienestar de los estudiantes. *Informar de manera oportuna y constante a los estudiantes sobre las decisiones y actividades relacionadas con su cargo.
* Promover la democracia escolar a través de foros, mesas de trabajo o talleres que contribuyan a la integración y unión de los escolares.
*Ser responsable en su comportamiento y en sus estudios, brindando el mejor ejemplo, pero que también sea consciente de sus fortalezas y debilidades.
*Tener capacidad de escuchar sin tomar partido.
*Que intervenga como conciliador entre directivas, docentes y estudiantes cuando se presente alguna diferencia, agotando siempre el conducto regular en procura de correctas soluciones.
*Que hable menos y actúe más, sin olvidar la transparencia y credibilidad. *Que sean líderes sociales por naturaleza.

De esta manera directivos, cuerpo docente y alumnos hicieron parte de esta fiesta electoral que abre las puertas a la democracia como deber y derecho de todo ciudadano para escoger a sus representantes.

viernes, 18 de septiembre de 2009

El amor y la amistad, compromiso en el lieco juvenil


Los amigos son vitales a la edad escolar para el desarrollo sano de los niños.


La investigación ha encontrado que los niños que carecen de amigos pueden sufrir de dificultades emocionales y mentales más tarde en la vida. Las amistades proveen a niños de más que solo la diversión de juego.


Las amistades ayudan a los niños a desarrollarse emocionalmente y moralmente. En la interacción con amigos, los niños aprenden muchas habilidades sociales, como comunicarse, cooperar, y solucionar problemas. Ellos practican el control de sus emociones y responden a las emociones de los otros.


Ellos desarrollan la capacidad de estudiar detenidamente y negociar situaciones diferentes que surgen en sus relaciones. Tener amigos hasta afecta la interpretación escolar de niños. Los niños tienden a tener mejores actitudes sobre escuela y aprendizaje cuando ellos tienen a amigos allí. En resumen los niños se benefician enormemente teniendo amigos.

lunes, 27 de julio de 2009

Liceo Juvenil Bilingüal School de Buga uno de los mejores colegios en la región


El Icfes publicó la lista de las instituciones que lograron los puntajes más altos del Icfes en la región y en el país. El Liceo Juvenil Bilingüal School de la Ciudad Señora, es uno de ellos.
Según la publicación, los mejores colegios de la región del Valle del cauca, son para las instituciones de la Ciudad Señora, para el Liceo Juvenil Bilingüal School, el Liceo de los Andes y el Gimnasio Central del valle del Cauca, y dos Colegios de la Ciudad de Palmira.

El ICFES tiene como objeto fundamental la evaluación del sistema educativo colombiano en todos los niveles, además de propender por la calidad de dicho sistema, a través de la implementación de programas que permitan impulsar la cultura de la evaluación, difundir los resultados de los análisis y desarrollar actividades de formación en materia de evaluación de la calidad educativa.

En cumplimiento del Plan Sectorial “LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA” que propone universalizar la evaluación de la educación básica, el Ministerio de Educación Nacional y el ICFES aplicaron las Pruebas SABER en lenguaje, matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales y competencias ciudadanas en los grados 5° y 9° en todo el territorio nacional.

Cómo le fué en este orden de ideas al Liceo Juvenil Bilingüal School de la Ciudad Señora?

http://menweb.mineducacion.gov.co/saber/

El LICEO JUVENIL propende por una formación completa de los (as) estudiantes, facilitando el desarrollo de sus potencialidades, aptitudes y posibilidades, teniendo en cuenta sus intereses, necesidades y expectativas, a través del modelo pedagógico democrático, activo, liberador, innovador; fomentando la creatividad, la crítica, la reflexión y el desarrollo de un proyecto de vida personal y social.

viernes, 24 de julio de 2009

EDUCACION BILINGÜE EN EL LICEO JUVENIL


El proceso de educación bilingüe se inicia en el preescolar, a partir de los cuatro años, cuando el niño o la niña logra el mínimo de la consolidación de la lengua materna para adquirir otro idioma. Desde ese momento hasta finalizar su educación escolarizada, el inglés será no solamente el objeto de estudio y de aprendizaje, sino el medio para estudiar y aprender.

El ejercicio de intensificación se realiza ubicando los estudiantes por niveles de conocimiento y por edades: básico inicial, básico alto, intermedio inicial, intermedio alto, avanzado inicial, avanzado alto, etc. Para trabajar de esta manera, se examinan los logros en inglés, que ha alcanzado cada estudiante, tanto a nivel oral como escrito, lo cual permite un diagnóstico previo al iniciar el proceso.

Este proceso permite ofrecer mayor atención y de manera más apropiada según cada estudiante, el aprendizaje se agiliza y los estudiantes se animan a participar en grupos donde haya mayor homogeneidad. Los textos y todos los recursos se seleccionan de acuerdo con el programa de cada nivel.

Al adquirir los conocimientos mínimos necesarios de inglés, se puede empezar a enseñar y a aprender los contenidos de otras asignaturas, utilizando como medio el inglés. En este momento se tendrá educación bilingüe en el LICEO JUVENIL.